Mostrando entradas con la etiqueta Revit. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Revit. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de junio de 2017

VIDEO: ¿COMO HACER REJILLAS DE EJES EN REVIT?



📹 En Post anteriores se hizo un tutorial de manera escrita de como crear rejillas en Revit ahora te presentaré un videotutorial para quienes optan por aprender por medio audiovisual.



Espero les haya sido de utilidad este tutorial 👍 Gracias por este blog.

🔗 En este link esta el texto tutorial 

http://bimevm.blogspot.com/2017/05/como-hacer-los-ejes-o-rejillas-en-revit.html

lunes, 15 de mayo de 2017

REVIT: ¿COMO PONER NIVELES?


El tema anterior fue la creacion de rejillas de ejes para el inicio de un proyecto.  Ahora, el siguiente paso que debemos hacer son los "NIVELES" para referenciar las alturas que al igual que los ejes son fundamentales para el buen desarrollo del modelado.  La creación de cimentaciones, la estructura y demas elementos constructivos esta fuertemente ligado a estos, cada vez que se vaya crear un elemento el software te exigiera una altura de referencia, asi que mi consejo es que antes de hacer cualquier cosa no olvides los niveles.

A continuación te dare los pasos para crearlos es muy fácil.

Antes que nada nos situamos en la pestaña "Arquitectura" en la barra de herramientas y veremos algunas detalles en nuestra pantalla.

En el Area de dibujo hay cuatro elementos dispuestos como puntos cardinales, estos elementos son los visores de los alzados, para utilizarlos solo debmos buscarlo en el Navegador de proyecto a la izquierda de nuestra pantalla como se observa en la imagen.

📌  Damos doble click en cualquiera de los alzados de igual manera lo que hagas en uno estará presente en todos asi que no te preocupes.
📌  En la ventana de alzado encontraremos dos lineas con unos circulos en los extremos esos son los niveles que se crean por defecto, para crear un nuevo nivel solo busca el icono en la esquina superior derecha damos click y luego ubica el cursor del mouse arriba del ultimo nivel por todo el extremo como se ve en la imagen.

📌  Puesto el cursor ahi Revit te indicará señalara por medio de una linea punteada color azul donde debes dar el primer click para iniciar el nivel procurando alinearse con los demas niveles al igual que  te indica la distancia.


📌  El segundo punto donde terminará el nivel tambien se indicara por una linea punteada el limite donde terminara el trazo.


 📌  Luego de colocar los niveles que necesitamos procedemos a poner la dimensiones entre ellos para eso solo debemos seleccionarlo con el cursor del mouse este se pondrá de color azul y apareceran varios elementos como se verá en la siguiente imagen.



📌 Podemos cambiar el nombre del nivel solo dando click donde dice por defecto "nivel 1" y tambien cambiar la altura en las cotas que aparecen entre ejes.  Los candados en cada extremo pueden bloquearse y desbloquearse segun la necesidad de inmovilizar el nivel, lo recomendable es bloquearlos una vez termine de colocarlos todos.

📎 IMPORTANTE.👠

1. Se pueden crear niveles debajo "Nivel 0" solo debes colocarlos en numero negativos ej. -1m y asi sucesivamente.
2. En caso de los niveles esten muy cerca uno del otro se emplea una herramienta que esta cerca del circulo que te permitira separarlos

3. Los elementos que se realicen en Revit como son vigas, suelos, etc tomará como referencia desde el nivel hacia abajo es decir nada se estará por encima de este a menos que tenga un desfase.

Y eso es todo como siempre espereo te haya sido útil la información

En caso tengas dudas e inquietudes referente a este tema dejalo en los comentarios y te responderé lo mas pronto posible.











lunes, 8 de mayo de 2017

¿COMO HACER LOS EJES O REJILLAS EN REVIT?






Antes de iniciar un proyecto en la plataforma REVIT es importante saber que este software trabaja bajo parametros que el proyecto de diseño requiera como por ejemplo las distancias entre columnas, alturas, niveles, etc, por eso es importante iniciar el proyecto de manera organizada y aquí la importancia de los ejes en Revit que podria considerarse la raiz donde se inicia todo proceso arquitectonico.

Por eso te mostraré como insertar ejes y formar las rejillas de un proyecto de construccion.

📌  PASO 1: En la pestaña "arquitectura" de la barra de herramientas nos dirijimos al grupo "Referencia" y encontraremos el icono "rejillas" y daremos un click.



 📌  PASO 2: Luego dentro del area de dibujo daremos un click para empezar a dibujar nuestro primer eje.


📌 PASO 3: Dibujaremos nuestro eje dando la longitud que queramos no importa si esta queda   muy larga puedes modificarlo, procura no salirte del área de trabajo. Siempre se da un click de inicio del eje y otro click donde este finaliza ¡¡sencillo!!


    Ya tenemos nuestro primer eje dibujado.





    Veamos que podemos observar cuando dibujamos un eje en la siguiente imagen abajo 👇



1.   Un pequeño cuadro que dando clic dentro de ella se activa y se desactiva este se utiliza para que aparezca el circulo con la numeración y se encuentra en los dos extremos del eje.

2.       Aparece las letras 2D y 3D dando clic en esta, se utiliza según el tipo de dibujo 2 dimensiones y 3 dimensiones en Revit no solamente se dibuja en 3D sino también en 2D pero quiere decir que funciona como AUTOCAD sino que en unos casos específicos se requiere un dibujo 2D como por ejemplo detalles arquitectónicos.

3.       Sabemos que los ejes siempre se dibujan rectos pero hay ocasiones en que dos ejes se encuentran demasiados juntos y colocar la numeración es complicado además no se vería nada bien, por eso Revit te permite utilizar esta herramienta para organizar mejor la numeración de los ejes solo tienes que dar clic izquierdo sostenido y sin soltarlo moverlo a donde quieras.

4.       Este te permite alargar o acortar tu eje solo debes dar clic izquierdo sostenido y sin soltarlo mover donde se necesite automáticamente aparecerá una cota de color azul que indicará la medida real y también aparecerá una línea guía para tratar de alinearse con otros ejes paralelos.


      Al hacer el siguiente eje paralelo al primero saldrá una línea guía para mantener las longitudes y también una cota que mide las distancias entre ellos, las medidas no son un motivo de preocupación en Revit ya que este permite modificaciones.



Otro elemento que aparece al dibujar un eje es la opción de asegurarlo para impedir que se mueva ,  los candados en cada extremo donde se podra bloquear o desbloquear.



Para el sentido horizontal el procedimiento es igual.

 Y !! listo ¡¡ ya tienes tu rejillas,  espero te haya sido útil esta información

No olvides recomendar esta informacion  Dando un +1 si te fue util compartelo con quien necesite esta información en tus redes sociales seguro le será de mucha ayuda.

..Hasta pronto!!